La tecnología radar se hace fuerte en la Región de la mano de la startup A4Radar

La tecnología radar se hace fuerte en la Región de la mano de la startup A4Radar, fundada por Francisco Salmerón, Héctor Josep Donat Añó y Víctor Martín

En el mundo de la empresa hay casos de todo tipo. Desde proyectos que tenían muy buena pinta, pero que luego son mal ejecutados; ideas que funcionan a pequeña escala pero que necesitan de una mente brillante para catapultarla al éxito rotundo; o planes que nacen de una visión, poco explorada, y que solo unos valientes se arriesgan a ponerla en marcha. El que arriesga gana, suelen decir los que creen en este último caso. A este campo pertenece la startup A4Radar, nacida en la mente de Francisco Salmerón, Héctor Josep Donat Añó y Víctor Martín, desarrolla productos innovadores de alta tecnología basados en soluciones System on Chip (SoC) para alta frecuencia (24/60/77/120GHz), Bandas ISM no licenciadas, de banda ultra ancha (UWB) y MIMO de onda mm para nuevas aplicaciones radar. En resumen, se dedican al tratamiento de señal radar de alta frecuencia procesada en tiempo real.

Acelerada en el CEEIC (Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena), A4Radar nace en 2020 “de una visión”, cuenta Salmerón en una entrevista a Onda Regional. “Somos 5 ingenieros. Parte del equipo tenía experiencia en la tecnología radar y nuestro motor para iniciar el proyecto fue la idea de llevar esta tecnología a campos tan diversos como la automoción o la medicina”. Es decir, ser capaces de comercializar esta tecnología a todo tipo de empresas. La tecnología radar es una de las grandes desconocidas pero los fundadores de esta startup de la Región no tienen ninguna duda de que en cinco años dará un salto de calidad y cantidad sobresaliente. “A través de esta tecnología puedes sacar información de posición, velocidad…Muchos parámetros, que a través de la tecnología 5G te ofrece información de forma inmediata, lo que te permite tomar decisiones en tiempo real”, añade Salmerón.

La tecnología radar, desarrollada en Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial, siempre ha estado asociada principalmente al ámbito militar. “Ahora lo hemos llevado al ámbito civil. Hemos logrado desde detectar parámetros de tráfico para mejorar la vida en las ciudades, lo que se viene a llamar la Smart City, o monitorizar como ha dormido una persona para controlar algunas patologías que pueda sufrir. Ahora mismo diversificamos nuestra actividad en cuatro pilares (industrial, smartcity y movilidad, biomedicina, biosensibilidad), que aportan valor al día a día”, afirma Salmerón. Unas posibilidades que permite esta tecnología, ya que a través de un mismo hardware es posible crear distintos programas para diferentes campos.

¿Y a qué tipo de clientes se dirigen? “No es tanto un tipo de cliente como una cuestión de que empresa puede necesitar esta tecnología. Hemos trabajado con empresas de cemento, automoción…La idea fundamental es lograr que esta tecnología sea democratizada, accesible a cualquier empresa que la necesite”, afirma el fundador de la empresa. Y es que, asegura, todavía existe una barrera tecnológica y de conocimiento que impide una mayor expansión del radar.

Los creadores de esta startup nacida en tiempos de pandemia aseguran que ahora es un momento especialmente interesante por la cantidad de ayudas que existen desde las distintas instituciones en ese trabajo por reactivar la economía en un momento tan crítico como el originado por la covid-19. “Más que la financiación, que la hemos puesto nosotros, lo que nos costó al empezar fue encontrar a las personas adecuadas”, asegura. Sin ser un polo empresarial de primer nivel, la Región sigue dando muestras del potencial que atesora.

Link a la noticia original publicada por MurciaPlaza


¡Compártelo en tus redes sociales!

CEEIC y STARBURST celebran el webinario “INVEST THE FUTURE OF DEFENSE & AEROSPACE” en el que participan 40 startups

EEIC y STARBURST celebran el webinario “INVEST THE FUTURE OF DEFENSE & AEROSPACE” en el que participan 40 startups Una acción, alineada con el pionero programa recientemente presentado en Cartagena “Programa de Impulso de Tecnologías Duales”, CAETRA, de uso civil...

Climaticco, ganadora de la 6ª edición de “Venture on the Road, Cartagena” por su compensación de la huella de carbono

Climaticco, ganadora de la 6ª edición de “Venture on the Road, Cartagena” por su compensación de la huella de carbono En el programa, que cuenta con el apoyo de Google y organizado por los Centros Europeos de Empresa, Info y Acho Valley, participaron 19 proyectos...

Cartagena acoge por primera vez al roadshow Venture on the Road, organizado por Wayra (Telefónica), SeedRocket y BStartup de Banco Sabadell

Cartagena acoge por primera vez al roadshow Venture on the Road, organizado por Wayra (Telefónica), SeedRocket y BStartup de Banco Sabadell Venture On The Road sigue su recorrido por las ciudades españolas en su sexta edición para buscar las mejores startups en fase...

Smart I5.0

Smart I5.0 ¿Qué es Smart I5.0?El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) lanza «Smart I5.0», una iniciativa pionera de emprendimiento y capacitación y punto de encuentro con Corporate para la Industria 5.0, a través del conocimiento y la...

Repsol, CEEIC y la Adle arrancan el ‘Smart Industry 5.0’: emprendimiento con tecnología innovadora

Repsol, CEEIC y la Adle arrancan el 'Smart Industry 5.0': emprendimiento con tecnología innovadora El Centro Europeo de Empresas e Innovación Cartagena (CEEIC), adscrito al Instituto de Fomento de la Región de Murcia, inicio el día 29 de junio un programa pionero...

CreceStartup AgrifoodTech

CreceStartup AgrifoodTech Programa de aceleración para startups y EIBTs que den respuesta a los retos actuales del sector Agrifoodtech   Mediante dinámicas de innovación abierta aceleramos a las startups participantes conectándolas con corporates, pymes...

Convocatoria abierta Programa CreceStartup AgrifoodTech

Convocatoria abierta Programa CreceStartup AgrifoodTech 1ª Edición   Programa de aceleración para startups y EIBTs que den respuesta a los retos actuales del sector Agrifoodtech     Mediante dinámicas de innovación abierta aceleramos a las startups...

IDEA gana el premio Cepyme a la mejor pyme innovadora 2021

IDEA gana el premio Cepyme a la mejor pyme innovadora 2021   Una las empresas socias del CEEIC, la empresa Idea Ingeniería, fundada y dirigida por el ingeniero industrial Emilio Sánchez Escámez, ha sido distinguida con el premio mejor empresa en innovación en...

Ceeic celebra el Demo Day de la II Edición de Global Startup Softlanding con 9 startups “Globales”

Ceeic celebra el Demo Day de la II Edición de Global Startup Softlanding con 9 startups “Globales” Iniciativa organizada por el CEEIC y el Info, con la colaboración de COEC y el Ayuntamiento de Cartagena, que conjuga talento, startups y globalización, ha conectado a 9...

Jornada Crypto Activos: Mundo Crypto VS Mundo Tradicional

Jornada Crypto Activos: Mundo Crypto VS Mundo Tradicional   El pasado 6 de Abril de 12:00-14:00, tuvo lugar la jornada "CRYPTO ACTIVOS" organizada por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) junto al Instituto de Fomento de la Región de...