El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) adscrito al Instituto de Fomento de la Región de Murcia, arranca  una nueva edición de ‘Smart I4.0 Connect’, una iniciativa pionera de emprendimiento y capacitación para la Industria 4.0, a través del conocimiento y la intensificación de las tecnologías disruptivas que han dado lugar al paradigma de la «Industria 4.0¨ como son: big data, ciberseguridad, drones, realidad virtual y aumentada, impresión 3D, robótica e internet de las cosas.

Tras 3 años y 6 ediciones, Smart I4.0 Connect ha capacitado a más de 150 Participantes habiéndose creado 21 Nuevas Startups y consiguiendo un 80%  de Inserción Laboral. Una acción considerada estratégica que está totalmente alineada con la Estrategia Regional Murcia Industria 4.0 y la Estrategia de Especialización Inteligente RIS3MUR. Incide primordialmente en el objetivo de crear nuevos modelos de negocio para startups habilitadoras tecnológicas y capacitar al talento 4.0 de la Región que necesitan las empresas industriales y las ingenierías para transformar digitalmente sus procesos productivos.

Este pionero proyecto totalmente online, está dirigido a estudiantes, egresados, trabajadores y desempleados de perfil técnico, emprendedores en general del nuevo paradigma Industria 4.0, que quieran potenciar sus competencias tecnológicas, diseñar nuevos modelos de negocios 4.0 o acelerarlos potenciando la inclusión de las tecnologías 4.0.

El programa ha sido adaptado a la coyuntura Covid-19, siendo 100% online, y su éxito y aceptación en el mercado se ha vuelto a corroborar con más de 60 modelos de negocio inscritos para llevarlo a cabo. A través de 15 talleres online, mentorías y mesas de trabajo de emprendedores y startups exitosas ubicadas en las tecnologías 4.0, se pretende dotar al beneficiario de la acción de una visión global de las nuevas oportunidades de negocio y los nuevos yacimientos de empleo que posibilita la era de la trasformación digital y el nuevo paradigma «Industria 4.0».

Uno de los grandes atractivos de esta nueva edición es la participación de ponentes Top del panorama nacional que aportarán un gran valor al programa incorporando novedades como las claves para generar nuevos modelos digitales más allá de la monetización o como tomar decisiones que mejoren las llamadas “early metrics” en las startups desde el punto de vista de los tasadores profesionales de este tipología de empresas.

El proyecto, financiado por el Fondo Feder a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia es totalmente gratuito.

¡Bienvenidos a la 4ª Revolución Industrial!