Perito Judicial se alza con el XXI Premio Bankia AJE a la mejor startup seguido de Biyectiva y Agrosingularity
Ya conocemos los ganadores del XXI Premio Bankia Jóvenes Empresarios promovidos por AJE Región de Murcia y Bankia. Este certamen, que se celebra con carácter anual, pretende reconocer y dar visibilidad a las buenas prácticas empresariales protagonizadas por jóvenes empresarios de la región. Este año se ha incluido por primera vez una segunda categoría, “mejor startup”.
Desde hace unas semanas conocíamos a los finalistas de ambas categorías. Rafael Azor (Inescar), María del Mar Manzanares (Tiendas Marlina) y Anthony Renton (Vrio Mobility) han competido por la categoría general, mientras que Daniel Andreu (Agrosingularity), Rubén Martínez (Biyectiva) y Gonzalo Monteagudo (Perito Judicial) han sido los finalistas a la mejor startup.
Categoría Mejor Startup
Finalmente, ha sido Gonzalo Monteagudo, de Perito Judicial Group, el que se ha alzado con el premio a la mejor startup. Perito Judicial es una plataforma digital que ofrece los mejores servicios periciales en cualquier ámbito. Desde Ceeic hemos seguido sus pasos muy de cerca, ya que ha participado en varias de nuestras iniciativas como el programa de incubación de negocios digitales que hacemos junto a COEC e INFO, eLanzadera360, y el programa de aceleración comercial TOP Market.
Desde Ceeic queremos dar la enhorabuena al resto de finalistas de la categoría, Biyectiva y Agrosingularity. Biyectiva, incubada y acelerada en Ceeic, está especializada en el desarrollo de proyectos deeptech basados en inteligencia artificial y visión artificial. Por otro lado, Agrosingularity, que se dedica a transformar residuos agroalimentarios en alimentos en polvo, es colaborador habitual nuestro.
Ances Open Innovation es la iniciativa de innovación abierta promovida por ANCES (Asociación de Ceeis Españoles) y en la que participa Ceeic. Con esta actuación se pretende conectar a startups emergentes desarrolladoras de soluciones tecnológicas con grandes empresas tractoras. Cada una de estas corporates presenta un reto, y se abre una convocatoria para la presentación de soluciones por parte de empresas tecnológicas e innovadoras.
Esta edición (2020) tiene gran representación de la Región de Murcia, contando con dos de las nueve empresas tractoras, Soltec y Symborg, y dos de las startups finalistas de entre las más de 87 propuestas presentadas, Cobet, que da respuesta al reto de SKF, y Agrosingularity, ofreciendo una solución a la problemática planteada por ABBOTT.
El resto de startups finalistas son Bioferrik y Biostevera, para el reto de ABBOTT, Táctica Tic, Lis-Solutions y Abamobile, para el de Aceites Maeva, DAN+NA, Hidritec y Pentabiol, para el de CAPSA, Witrac, Muutech y Cleverpy, para el de IECISA, Soar Ingeniría, Titan Fire System y Sens3r, para el de Sacyr, Atten2 y Soar Ingeniería, para el de SKF, Eleleque, Idonial e Inalia, para el de Soltec, BioBee Technologies, para el de Symborg, y Ossicles Audio y A3D Additive Printer para el reto propuesto por TEREOS.
El próximo 24 de Septiembre tendrá lugar el evento final, donde cada empresa tractora se reunirá con cada una de las tres startups finalistas de su reto y anunciará la solución ganadora. El evento está abierto a todo el mundo que quiera asistir. Puedes inscribirte haciendo click aquí.